info@educalcoholcr.org

< Noticias

Más de 10 mil personas apuestan a la tecnología para controlar su consumo de alcohol

Más de 10 mil personas apostaron a la tecnología para mantener un consumo de alcohol moderado y de bajo riesgo. Lo hicieron con la Calcoholadora que es una aplicación gratuita desarrollada por Educalcohol Costa Rica.

Esta herramienta le permite a las personas conocer cuál es el impacto que podría tener su consumo de alcohol en el organismo. Con solo ingresar 3 datos (género, edad y tipo de bebida), la aplicación le indica a los usuarios el porcentaje promedio de alcohol en la sangre y cuál es la afectación que podrían tener para coordinar, movilizarse o comunicarse. Además muestra la hora en la que inicia el consumo y el tiempo estimado de recuperación.

“En Educalcohol buscamos ofrecer a los adultos sanos que deciden consumir alcohol, alternativas y herramientas que les permitan tomar decisiones responsables en relación a su consumo, especialmente en temporadas en las que la ingesta promedio aumenta”, comentó Mónica Solórzano, Directora Ejecutiva de Educalcohol Costa Rica.

Una guía práctica

Esta aplicación permite calcular el porcentaje de alcohol en la sangre, dato que es generado con base a tablas internacionales de consumo. Adicionalmente emite recomendaciones a los usuarios para que puedan mantener una ingesta que sea compatible con un estilo de vida saludable, al tiempo que combinan adecuadamente el licor con alimentos y otras bebidas no alcohólicas. 

También muestra una serie de indicadores en forma de semáforo para que las personas sepan cuándo están llegando al límite del consumo recomendado, según las guías internacionales de consumo publicadas por la Organización Mundial de la Salud. Entre estos indicadores destacan la inhibición, habilidad para comunicarse, coordinación, memoria y capacidad para conducir.

Los hombres entre los 18 y 24 años, son quienes más han descargado y utilizado la aplicación. Desde su lanzamiento, solo el 20% de las descargas fueron realizadas por mujeres. “De acuerdo a los datos e indicadores generados por la aplicación, son los consumidores de cerveza y tragos ligados quienes más utilizan la herramienta, los primeros representan un 60% y los segundos un 30% del total de usuarios”, agregó Solórzano, quien concluyó indicando que “la Calcoholadora nos ha permitido poner la tecnología al servicio de los adultos sanos que toman la decisión de consumir alcohol, de forma que cuenten con una herramienta que pueden utilizar en cualquier lugar y a cualquier hora del día para mantener un consumo moderado y responsable de alcohol”.

Las personas interesadas en conocer más de cerca el trabajo de Educalcohol pueden seguir a la organización en sus perfiles de Facebook (Educalcohol Costa Rica), Instagram (EducalcoholCR) y YouTube (Educalcohol Costa Rica), donde regularmente se publican consejos relevantes sobre el tema. Quienes estén interesados en programar charlas o talleres educativos para adultos o adolescentes pueden solicitar información a través del correo info@educalcoholcr.org o al teléfono 2290-5570.