Existen evidencias para recomendarles a las personas menores de edad y a los adultos jóvenes que retrasen lo más posible el inicio del consumo de alcohol.
Consumo de alcohol en las personas menores de edad en Costa Rica
Aunque es prohibido por la Ley y Educalcohol Costa Rica es sumamente enfática en que se respete el consumo cero de licor en personas menores de edad, un porcentaje de colegiales toma licor por primera vez entre los 13 y 14 años, así lo reveló la última investigación del Instituto Sobre Alcoholismo y Farmacodependencia (IAFA), a continuación algunos otros datos relevantes del estudio:
Alrededor de un 50% de los colegiales indicaron haber consumido alcohol alguna vez en la vida.
Un poco más de la tercera parte (34,38%) señaló haber consumido en el último año y cerca de una quinta parte (19,5%) dijo haber consumido en el último mes.
Un 63,3% de los entrevistados tienen una percepción de que existe un mayor riesgo por consumir alcohol frecuentemente, percepción que es mayor en las mujeres en comparación con los hombres. Mientras que más del 68% de las colegialas tuvieron dicha percepción, solo cerca del 58% de los varones opinaron igual.
En cuanto a los adultos jóvenes de edades entre los 18 y 24 años el comportamiento es el siguiente:
La prevalencia de consumo entre los hombres es de 64,5% y, entre las mujeres, de un 47,7%.
Los consumidores de licor en este rango toman mayormente en bares (72,8%), casa de amigos (56,7%) y en su casa (30%).
El 25% de las personas en este rango que consumen alcohol, lo ha hecho excesivamente al menos una vez al mes, en ambos sexos.
El riesgo alto de consumo por ocasión presenta un valor máximo entre las mujeres con edades entre 18 y 24 años (23,2%).
Razones para que se retrase el inicio de consumo de alcohol
Sus cuerpos están en desarrollo: diversos órganos y sistemas en el cuerpo están todavía en desarrollo en la adolescencia, especialmente el cerebro (que finaliza su proceso de maduración a los 25 años) y funciones relacionadas con las hormonas de crecimiento.
Evitar accidentes: a las personas jóvenes les gusta tomar riesgos y, a menudo, cuando deciden beber alcohol, pueden causar todo tipo de accidentes u otro tipo de evento desagradable: desde violencia hasta conducir en estado de ebriedad.
Mayor posibilidad de adicciones: si los jóvenes toman mucho licor a temprana edad, corren mayor riesgo de desarrollar un problema de adicción al alcoholy a otras drogas.
Efectos adversos en la salud: los adolescentes que beben mucho alcohol pueden experimentar pérdida de apetito, pérdida de peso, eczema, dolores de cabeza y trastornos del sueño.
Efectos en el cerebro: el consumo de alcohol interfiere en la habilidad de tomar buenas decisiones, afecta la memoria y la plasticidad del cerebro.