En el marco del Día Mundial de la Salud, Educalcohol Costa Rica invita a todos los adultos sanos a que revisen si sus patrones individuales de ingesta de licor son compatibles o no con un estilo de vida óptimo porque consumir alcohol moderadamente puede tener, incluso, beneficios en el cuerpo.
Consumo de alcohol en Costa Rica
El 70% de los adultos que decide consumir licor, lo hace de forma moderada.
La mitad de los consumidores esporádicos de alcohol, lo hacen una vez al mes o menos.
El 40% de las personas que toman, han consumido de manera excesiva al menos una vez en los últimos doce meses: la mitad de los hombres y 3 de cada 10 mujeres.
Los efectos dañinos de la ingesta de licor más mencionados por los consumidores son en su salud física (15,5%).
¿Qué es un consumo moderado o de bajo riesgo?
Es un consumo compatible con un estilo de vida saludable, que se mantiene dentro de los rangos de la moderación, produciendo beneficios para la salud física y emocional de los consumidores. De acuerdo con las Guías Internacionales de Consumo, el número recomendado de bebidas alcohólicas por cada adulto sano varía según el sexo. Por eso, para las mujeres adultas sanas se sugieren 2 bebidas al día y a un máximo de 10 bebidas en la semana. Los hombres adultos sanos deberían tomar 3 bebidas al día y a un máximo de 15 bebidas a la semana. En ambos casos, deben consumir cero licor por al menos dos días a la semana.
Por medio de la Calcoholadora de Educalcohol, se puede establecer un parámetro más individualizado de consumo. Cualquier adulto sano que decide ingerir licor, puede accederla en http://www.educalcoholcr.org/Calculator/login
Cinco beneficios del consumo moderado de alcohol para la salud
Aumenta la calidad del sueño: evitar el uso del alcohol para conciliar el sueño o irse a la cama después de una noche de muchos tragos, aumentará la calidad de las horas de descanso de la persona. No roncará, no se despertará súbitamente y se dormirá más rápido.
Ayuda al ejercicio: la ingesta moderada de licor no afectará el rendimiento deportivo siempre que ésta se distancie de la hora del ejercicio. Lo recomendado es evitar el consumo de alcohol antes o durante las actividades físicas para prevenir lesiones y mejorar el rendimiento.
Ayuda a perder peso: en promedio, hay 7 calorías por cada gramo de alcohol. Por ende, mientras más moderadamente se consuma el licor, mejor será el resultado en la balanza. Cuando el licor ingresa al cuerpo tiende a acumularse en forma de grasa, especialmente abdominal, por lo que el exceso podría sumar algunos kilos a quienes buscan controlar su peso.
Mejor salud mental: el consumo moderado de licor evitará los efectos negativos en las habilidades cognitivas, la concentración y el juicio que el exceso genera. A la larga, tomar alcohol de más puede tener efectos permanentes muy negativos en el cerebro y, por ende, en la productividad. También, en pequeñas cantidades, el licor ayuda a las personas a sentirse relajadas y confiadas; y a no padecer de impactos emocionales como la tristeza, la irritabilidad y la impaciencia ocasionadas por el exceso.
Reduce malestares: tomar moderadamente evitará el estado de resaca o “goma” que, normalmente, ataca por las mañanas, haciéndolas más lentas y de mucho malestar.